Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

Camiseta-bolsa: Una bolsa de tela, reciclada.

Hola, una semana más, lo que os traigo hoy es sencillísimo y muy útil.

Es una bolsa de tela hecha con una de esas camisetas de tirantes que se nos quedan pequeñas, o que simplemente se encogen con los lavados (o eso dicen algunos).


¿Cómo surgió esta idea? Bien pues como millones de veces estaba en el pueblo con la abuela, y el caso es que estábamos haciendo limpieza de armarios y de ropa vieja. Esto en el pueblo significa que sólo puedes desechar aquello que no te puedas poner físicamente, es decir, lo que por talla te sea pequeño.  

Porque en el pueblo sólo llega la moda en verano, en las fiestas del pueblo y cuando todos los hijos y nietos de los autóctonos vuelven. Durante el resto del año todo vale: puedes llevar un sombrero de paja, una gorra, visera o incluso el pañuelo anudado en sus esquinas, que lo importante es ir vestido con algo práctico, que te tape, sea útil y cómodo. Lo demás es totalmente secundario, da igual que los pantalones sean campana, de pitillo, piratas, ciclistas, de chándal, vaqueros o de lino. ¿Te los puedes poner? ¿Vas a gusto? ¿Si se manchan pasa algo? Pues ya está todo dicho. Cuando eres pequeño mola mucho porque es como estar de carnaval y encima te puedes manchar que no pasa nada… eso sólo pasa en las fiestas, que te visten de punta en blanco con los zapatitos más incómodos del mundo y que si te cae una mancha aunque sea milimétrica, tu madre la ve y te cae el puro del siglo.

Pero fíjate, con los años me he dado cuenta que a pesar del carnaval que hay en el armario del pueblo y de ponerme cualquier cosa durante el año y arreglarme sólo en fiestas, realmente el carnaval es en verano cuando todos “los forasteros”(como dicen “los viejos”)  aparecen en el pueblo. Ahí es cuando se ven las tendencias de “la capi”, las transparencias, las camisetas fosforitas (que parecen un post-it), los cuellos imposibles, los escotes en la espalda, los pantalones “cagaos”, los vaqueros rotos (mucho más que los de mi armario que tienen mil años), los taconazos y plataformas….en las plazas adoquinadas y las calles con baches…en fin un espectáculo en el que participamos todos y muy orgullosos de lo que llevamos ¡por supuesto!

Y otra cosa, ¿por qué no tirar la ropa que te es grande también? Pues es una respuesta tan obvia la que me daba mi abuela (y mi madre cuando estaba con nosotras) que ¡aún me sorprende que hiciese la pregunta! Ellas siempre decían: “¿Y si al año que viene te sirve?  ¡Guárdalo, que para hacerlo trapos siempre hay tiempo!”

Pero eso tenía sentido cuando tenía siete años; cuando llegué a los 18 ya me resultaba complicado que unos pantalones de 4 tallas más, al año siguiente me sirvieran o incluso que fuesen de hombre y no de mujer,  pero lo que más improbable me parecía eran las chaquetas y sudaderas de 4 tallas más, de todos los estilos, con espalda ancha o estrecha e incluso con hombreras, de multitud de colores…

Total que a eso de los 20, ya les dije: "no os dais cuenta de que esto siempre está aquí y nunca lo usamos'" Y cuando ya las tenía casi convencidas, tuve  tan mala pata que apareció mi primo que es un 4 x 4 y necesitaba una chaqueta. Por supuesto en mi armario encontró varias y se fue tan contento.
Así que mi madre y mi abuela se quedaron cargadas de razón y satisfacción de no haberme escuchado. 

Y tras el paso de los años veo que mucha de esa ropa sigue sin usarse, porque además tiene unos colores estridentes, o unos estampados rarísimos, pero ahora me auto-convenzo diciendo “Esto sirve de disfraz.  Si un día nos vestimos nos hará falta”.

Bueno, vamos a lo de hoy que me distraigo. El caso es que un día una camiseta de tirantes que se encogió con los lavados o que yo crecí, ya no me servía, de hecho me asfixiaba. Se la dí a mi abuela para trapos, pero estaba lo suficientemente bien como para que le diese pena romperla. Por aquel entonces no existían los contenedores de ropa usada, así que lo que se hacía era repasar entre todos los miembros de la familia, amigos y conocidos y ver si a alguien le podría servir. Pues nada, tampoco, porque no había niños pequeños, así que decidimos guardarla un poco más a ver si mientras se nos ocurría algo.

Y tras llevarla de aquí para allá unos meses cogiéndola de los tirantes nos dimos cuenta que si le cosíamos la parte de abajo se nos quedaba una bolsa perfecta.



Total que así lo hicimos y ahora es la bolsa de las pinzas de tender del pueblo. 


Espero que os haya gustado y ¡hasta la semana que viene!

viernes, 4 de julio de 2014

Premios y nominad@s

NADA MÁS Y NADA MENOS QUE TRES PREMIOS!! ESOS SON LOS QUE HE RECIBIDO HACE UNOS DÍAS! QUÉ ALEGRÍA Y QUÉ ILUSIÓN!! SON TRES:

1)LIEBSTER AWARD: 




2)PREMIO CONÓCEME: 


3)PREMIO AL MEJOR BLOG AMIGO 



"Se trata de in galardón que hace mención al agradecimiento,a la amistad,a la confianza y afecto desinteresado entre las personas.A la camaradería,compañerismo,simpatía etc... de un colectivo,en este caso de bloggers."

 Las NORMAS de este premio son muy sencillas.
Sólo hay que seguir estos pasos:
 1- Nombrar a 11 blogs que merezcan este premio.
2- Contestar a una única pregunta: ¿qué es para ti la amistad?.
3- IMPORTANTE! Cuando utilices la imagen del premio, (bien en tu post, bien como gadget de tu blog), necesariamente tenéis que enlazarlo con este post http://mimami-chic.blogspot.com.es/2014/02/premio-al-mejor-blog-amigo.html#.U5M3MnJ_u5I

¿QUÉ ES PARA MI LA AMISTAD?
Es  una relación entre personas que se quieren y se aprecian incondicionalmente, tratan de entenderse, lloran y ríen juntas, se apoyan, respetan y se aceptan tal y como son. Puedes pasar meses sin verse  y tener la misma relación aunque haya pasado el tiempo.

Debo agradecer estos premios a
http://conoceryestimulardeceroaseis.blogspot.com.es/  ya que me nominó hace unos días y me ha hecho muchísima ilusión. Su blog es muy interesante y curioso.

Estas son sus preguntas y mis respuestas:
1- ¿Por qué iniciaste un Blog? Por un reto al que varias personas me enfrentaron. Y decidí aceptarlo y se ha convertido en algo personal
2- ¿De qué trata tu Blog? De todas las cosas en las que me involucro de creaciones artesanales y por ahora son manualidades, reciclajes, encaje de bolillos,… aunque me están pidiendo comidas que hago y algunos trucos o cosas del campo. En mis entradas, siempre nombro a la persona que me enseñó (si es que la hay) hacer lo que en ese momento muestro y cuento una historia sobre lo que estoy haciendo: cómo llego a ello o a lo que me recuerda.
3- ¿De dónde sacas los temas de tu Blog? De mis inquietudes personales, las creaciones que se me van ocurriendo, mis necesidades cotidianas o inmediatas..
4- ¿Cuándo empezaste el Blog? El pasado mes de Febrero
5- ¿Cuánto tiempo le dedicas a la semana? Al blog, varias horas, pero para hacer una entrada necesito tener una nueva creación preparada que suelo hacer todos los días un rato.
6- ¿Qué Blog te gusta más? Tengo muchos que me gustan, la verdad es que hay muchos buenos. Si quieres investigar sobre matemáticas no usuales  
http://topicosdematematicas.blogspot.com.es/.Si quieres aprender cosas de los niños el de la persona que me ha nominado es fantástico http://conoceryestimulardeceroaseis.blogspot.com.es/, si quieres leer calmadamente y descubrirte en ciertas circunstancias a ti mismo el de una persona que nomino y que acabo de descubrir  http://debatiendoconmialmohada.blogspot.com.es/ pero si te quieres reír de frases cotidianas el de http://elblogdether.blogspot.co.uk/ no tiene desperdicio.  Y para que andarnos con tonterías , el mío también encuentro que está muy bien ;-). http://iisabelitas.blogspot.co.uk/

7- ¿Qué deseas conseguir con tu Blog? Ver en qué queda mi reto.
8- ¿Te ayuda alguien? Normalmente me revisa  las entradas mi chico pero lo demás lo hago sola.
9- ¿Quién te gustaría que lo siguiera? Todo aquel que esté interesado en hacerlo.
10- ¿A qué hora sueles escribir? A la que puedo.
11- ¿Te gusta mi Blog? Sí, es realmente interesante, la verdad es que no me lo esperaba, pero aprendes cosas que quizás ni sabemos ni se nos suelen pasar por la cabeza. “
CÓMO CONOCER Y ESTIMULAR LAS CAPACIDADES DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

 MIS NOMINADOS SON:

http://debatiendoconmialmohada.blogspot.com.es/

http://topicosdematematicas.blogspot.com.es/

http://vbyvworld.wordpress.com/

http://darksidemoda.blogspot.co.uk/

http://carmenlopez89.blogspot.co.uk/

http://www.miscosasbonitas.es/

http://mitocadoryyo.com/

http://thedressyblogger.blogspot.com.es/

http://anoitemeiga.blogspot.com.es/

http://sembrarestrellas.blogspot.co.uk/


MIS PREGUNTAS SON:
1- ¿Prefieres algo artesanal o de fábrica?
2- ¿Sabes cómo reciclar cosas tú mismo?
3- ¿De dónde sacas los temas de tu Blog?
4- ¿Cuándo empezaste el Blog?
5- ¿Por qué iniciaste un Blog?
6- ¿De qué trata tu Blog?
7- ¿Qué deseas conseguir con tu Blog?
8- ¿Te ayuda alguien?
9- ¿Quién te gustaría que lo siguiera?
10- ¿Le das importancia a los regalos hechos/creados/fabricados por la persona que los regala?
11- ¿Te gusta mi Blog?

 No os olvidéis de agradecer el premio a quien os lo concedió y haceros fan y seguir a cada uno de los blogs, tanto del que te premia como de tus compañeros premiados, pero sobre todo de disfrutar de esta manera tan entretenida de conocer nuevos blogs!

 Y mañana os espero aquí con una nueva entrada. ¡Hasta mañana!


viernes, 28 de febrero de 2014

Hola a todos!!

Hola a todos, es mi primera entrada en el blog, así que ésta debe ser con gancho, atrevida y atractiva de manera que siempre os queden ganas de seguir leyéndome, o viendo las nuevas cosas que se me ocurre hacer, ya sean verdaderas tontunas como auténticas obras de arte, está mal que yo lo diga… ¡pero lo creo firmemente!

Así que ante la insistencia de varios amigos, algunos familiares y personas que se cruzan en tu vida y no se van así como así, he decidido  hacerles caso e intentar en principio, un reto y después, pues... ya veremos.

¿Un reto? Así es: como hago multitud de manualidades en diferentes campos de trabajo, ¡y no me refiero a los de recoger olivas!, pues alguien me dijo un día: “Si cada semana me enseñases ‘algo’, ¿cuánto tiempo cubrirías?” y como no supe la respuesta, aquí me encuentro. Veremos a ver cuánto podremos cubrir y digo 'podremos', porque espero que alguien me siga.

Lo más difícil para mí, creo que va a ser la constancia en el blog, quiero decir, el hábito de semana tras semana ponerme a escribiros y mostraros mis nuevas y antiguas creaciones. Aquello que aprendí en algún momento de mi vida y eso nuevo que llevo entre manos… sobre todo porque siempre llevo mil cosas entre manos.

En fin, que aquí estoy con toda mi ilusión empezando esto como una de esas aventuras que no sabes ni cuánto tiempo, ni a dónde te llevará. Pero como siempre, no quieres ir solo.

Así que, un abrazo a todos y allá vamos. Cada sábado saldrá una entrada nueva, así que mañana será la primera.
Free Cow Boy MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com