Mostrando entradas con la etiqueta Broches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Broches. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2014

Broches de rosas de raso:

¡¡Hola una semana más!!

Hoy os traigo un nuevo tipo de broche sencillito,  pero que sirve siempre de complemento cuando tienes una ocasión importante.
Para mi gusto, creo que da un toque de color, sin perder elegancia.
El material, es clásico: “raso”, siempre con ese brillo especial.


Os recuerdo, que ya hay dos entradas anteriores a propósito de broches pero de diferente material y también hechos a mano: fieltro y cremalleras

En este caso, puedes usar esos lazos que te encuentras por casa, sin ningún motivo…quizás iban de adorno de un regalo, o iba en una camiseta vieja, o lazos para el pelo, el caso es que parece que siempre hay alguno por ahí…

Y si no, es muy fácil de encontrarlos en mercerías, o incluso seguro que en tiendas de “casi todo a un euro”.
Eliges el color que desees en función de para qué quieras adornar y ¡al lio!

  

Yo uso silicona caliente para pegarlo o los coso, depende de la tela el tamaño y lo cansada o no que esté. Lo que si os recomiendo es que si hacéis algo de esto, por favor tengáis cuidado con la silicona caliente, es más peligrosa de lo que parece…yo ya he tenido algún sustico que otro.
Puedes usar multitud de técnicas como las de la papiroflexia o las de tejer la palma blanca de Elche, en mi caso comienzo de dentro a fuera y no me gusta dejar ningún rastro ni de silicona, ni del revés del raso.

Aquí tenéis algunas muestras:

   
  


Si no sois muy mañosos y queréis tener alguno de estos broches, o muchos, para regalarlos como regalo de boda, comunión o algo, es preferible que los encarguéis es algo original y barato y ¡no corréis ningún riesgo de liarla!

  
 

Espero que os haya gustado y ¡hasta la semana que viene!

sábado, 19 de abril de 2014

Broches de fieltro sencillos

Los broches de fieltro, son una de las cosas más fáciles y más complicadas a la vez. Porque algunos son tan fáciles y tan bonitos que no necesitan más y otros tienen una complejidad asombrosa pero que cuando están acabados son verdaderas obras de arte.

Una de las primeras  veces que me dio por hacer broches de fieltro, fue cuando estaba destinada en Almansa. Mientras estaba en el instituto estaba a tope de trabajo, preparando apuntes, ejercicios y clases para los alumnos. Siempre con la complicidad de algún compañero y ese gran departamento de Matemáticas para todos tan especial. Gracias a todos y a cada uno de vosotros, me enseñasteis mucho más de lo que me esperaba.

“La Mari” en la puerta del instituto, siendo la madre de todos… en fin, es que os nombraría a todos…incluso a algún personaje del que también me acuerdo…

Pero como siempre cuando toca irte, ¡cómo cuestan las despedidas!, sabes que te vas acordar de todos (o casi todos, para qué engañarnos), pero da lástima si ellos no se acuerdan nunca más de ti…

Así que me dio por hacer algo, un detallito por lo que me recordasen, un broche de fieltro que fuese sencillo fue lo único que se me ocurrió en esa época.

Así que hice molinillos para todas. Todos diferentes, cambiando colores y el detalle del centro y bueno, no sé si se acordarán mucho o poco de mí, pero cuando vean el broche seguro que recuerdan que era de una compañera que estuvo un año compartiendo aventuras y desventuras con ellos.


  





En esa época, sólo hice algunos diseños y todos cosidos a mano.

Ahora he descubierto, que hay diferentes pegamentos que hacen el mismo efecto (aunque ya os digo yo que no es lo mismo), e incluso la silicona caliente (que te pegas unos 'quemazos' importantes, "¡despacico con ella!").

  

 

 

 




Y ya os mostraré en otras entradas y cuando saque un poquito más de tiempo, otros diseños mucho más complejos y elaborados, e incluso otras aplicaciones de los mismos.

Y ya sabéis: para cualquier duda, sugerencia, consejo o encargo, no dudéis en poneos en contacto conmigo.


Muchas gracias a todos y ¡hasta la semana que viene!

sábado, 15 de marzo de 2014

Broches de cremalleras


Estos broches son bastante fáciles de hacer, sólo necesitas un mínimo de habilidad con las manos, un imperdible o similar y cremalleras ¡por supuesto!

Lo mejor es usar esas que están por casa…no se sabe con qué motivo o razón.

No sé si a vosotros también os ha pasado, pero cuando era pequeña, en casa de mis abuelas, siempre veía cremalleras viejas, pasadas de moda, de diferentes tamaños y colores, en el costurero… y ahora las veo en casa de mi madre, ¡al parecer los costureros no son nada sin una dentro! Eso sí, tienen que estar seguidas de cuatro botones blancos y diez o doce de diferentes formas, colores y tamaños.

Y al pensar en su uso, me pasaba como con las cremalleras, siempre pensaba ¿si se me rompe una cremallera la cambiarán por una de éstas? Me imaginaba mi abrigo rojo, que tenía una larga cremallera roja, que se rompía y la única que se asemejaba un poco por el tamaño era una estridente cremallera verde fosforito que ¿de dónde habría salido? Porque una cremallera tan larga y verde…y pensaba: “¡no te rompas, hazte pequeño antes!”

La verdad, es que algunas de estas preguntas se fueron respondiendo con el tiempo. Cuando vas creciendo y hay ropa que has destrozado de tanto usarla y ¡por fin! se va a la basura. Y tu madre o abuela, te para por el camino, y te dice: “¡Eh! ¿Dónde vas? ¡Las cremalleras y los botones!” y tú siempre preguntas: “¿Para qué?” Iluso de ti, ¿cómo si no supieses la respuesta? “¡Pues por si acaso un día necesitas una!”.

Pues mira, en todos los años que tengo, creo que no se han vuelto a usar. Sin embargo, los botones sí, pero como os podéis imaginar destacando sutilmente la diferencia a ojos de tu madre/ abuela y viendo una enorme diferencia desde los tuyos propios, pero llegas a dudar de tu opinión, por la convicción con la que defienden su postura.

Bien, pues cuando vi por primera vez un broche de cremallera, ¡gracias  Elena! tu madre es una artista, al fin le vi utilidad a todas esas cremalleras que llevan guardadas años y años.

Los que hice yo, creo que no se parecen al que vi en un primer momento, supongo que cada uno los hace a su gusto y de la forma que más fácil te parece.








 



Además del cambio, en el diseño, algunos les añadí complementos que cambian la vistosidad del broche, aquí tenéis varios de ellos.










 


 

En otra entrada, ya os pondré más diseños o incluso con otros materiales y/o utensilios.

Espero que os haya gustado.

¡Hasta la semana que viene!

Free Cow Boy MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com